Resumen
La Estrategia de Salud de la Familia (ESF) desempeña un papel fundamental en el acceso de las personas mayores confinadas en su domicilio a las visitas domiciliarias, lo que permite conocer y planificar las intervenciones sanitarias. Objetivos: Caracterizar a las personas mayores confinadas en sus domicilios e identificar las actuaciones llevadas a cabo por la ESF. Método: Estudio transversal de ancianos confinados en sus domicilios y sus cuidadores, residentes en el área de influencia de una UBS en Juiz de Fora/MG. Se aplicó un instrumento estructurado basado en las directrices del Ministerio de Salud. Resultados: La edad media fue de 79,53 (±8,99) años, la mayoría eran mujeres, casadas o viudas. La enfermedad crónica más frecuente fue la hipertensión. El tiempo medio de restricción fue de 62,10 (±44,32) meses, la mayoría debido a la condición física, y todos tenían un cuidador. El 70,0% recibe o ha recibido visita domiciliaria de al menos un profesional de APS, el 30% nunca la ha recibido y el 42,8% ha visto interrumpida su visita. La mayoría estaban satisfechos con los procedimientos llevados a cabo por el equipo. Conclusión: El equipo del FSE lleva a cabo los procedimientos según lo recomendado. El obstáculo se observa en la continuidad de la atención, debido al gran número de interrupciones, y en la exhaustividad de la identificación de la necesidad de visita.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Tempus – Actas de Saúde Coletiva