Resumen
La Estrategia de Salud de la Familia (E.S.F.) amplió el acceso a la salud en Brasil y minimizó
la morbilidad y la mortalidad. A pesar de los constantes desafíos, la Salud de la Familia viene
contribuyendo a los atributos de la Atención Primaria y los trabajadores son actores sociales
importantes para garantizar las acciones y los cuidados. Sin embargo, muchos trabajadores de
la salud están expuestos a sobrecargas de trabajo y empleos precarios, factores que pueden
afectar la salud física y mental. El objetivo del presente estudio fue evaluar los hábitos de
trabajo, esfuerzo y calidad de vida de los trabajadores de la E.S.F. en el municipio de
Guanambi Bahía. Se trata de un estudio descriptivo, transversal y cuantitativo. Se utilizaron
los siguientes instrumentos validados: Escala de Borg, WHOQOL Bref y cuestionario
socioeconómico. Se pudo observar que los componentes de los equipos de salud están sujetos
a componentes negativos relacionados con el estrés físico, psicológico y ambiental, factores
que influyen en la calidad de vida y, concomitantemente, en los hábitos y esfuerzos de trabajo.
Por lo tanto, es necesario considerar que se deben considerar políticas públicas de salud para
la atención primaria, pero también es proporcionalmente importante comprender la calidad de
vida de los trabajadores que producen la salud familiar.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Tempus – Actas de Saúde Coletiva